• mai family & co
  • maternidad
  • planes con niños
  • viajes
  • conciliación
  • euskaraz
  • sobre mí

maimoments by eiderfernandez

La vida está hecha de momentos. Está en nuestra mano vivirlos.

Mai Family & Co, un paso adelante

2021/11/01 ·

La vida no es siempre un camino en línea recta que nos lleve directas a nuestro objetivo. Puedes esforzarte muchísimo y no llegar a ese lugar o a ese momento que habías previsto, incluso soñado, y por el que tanto has trabajado. Y eso me ha ocurrido a mí. Eso le ha ocurrido a Mai Family & Co (MFC).

Si me has leído en redes sociales ya sabes que no ha sido un año fácil. La primavera fue dura, larga, agotadora, que me llevó a un verano complicado en el que ha sido difícil ver la luz al final del túnel, pero aquí estamos, aquí estoy de vuelta, dispuesta a retomar el camino, a disfrutarlo y a compartirlo contigo. Con ganas de volver a escribir y de volver a compartir.

Si leíste mi primer post sobre Mai Family & Co, viste que el proyecto estaba basado en un espacio físico propio en el que desarrollar diferentes actividades. Sin embargo, la búsqueda de ese espacio se complicó muchísimo allá por primavera. Cuando ya teníamos un local, un proyecto, surgieron imprevistos que modificaron el rumbo del proyecto. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: astigarraga, crianza, mai family and co, maternidad, tribu

“Sharenting”: ¿compartes la imagen de tus hijas e hijos menores en tus redes sociales?

2021/09/30 ·

Hace unos días, este mes de septiembre, participé en una pequeña tertulia del programa Boulevard de Radio Euskadi, dirigido por Xabier García Ramsden, y acompañada de Begoña Beristain e Iñaki Soto.

Hablamos y reflexionamos sobre las razones, las consecuencias y peligros del “sharenting”, o mejor dicho, del uso de la imagen de hijos e hijas menores en las redes sociales de sus progenitores.

Como madre que por su profesión lleva trabajando con y en redes sociales desde hace más de 15 años, es decir, desde que incluso nacieran algunas de las redes que más auge tienen hoy en día, he practicado el “sharenting” y he ido aprendiendo de sus riesgos y a ser más consciente de la huella digital propia y la de mi familia.

A día de hoy yo he observado 3 tipos de uso de redes sociales en lo que a las madres y padres con hijos e hijas se refiere. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: crianza, educación, maternidad, paternidad, radio, radio euskadi, redes sociales, sharenting

Mai Family & Co: Un espacio para familias y crianza slow

2020/10/24 ·

Hace muchos años que abrí este blog, exactamente 11 años. He compartido en él muchos temas, la mayoría relacionados con la maternidad y la crianza.

Este blog ha sido mi punto de escape, de desahogo, de expresión. Pero ha llegado el momento del cambio, de la apuesta, de dar oportunidad a los sueños.

El blog Mai Moments seguirá existiendo, seguirá siendo mi espacio, mi rinconcito personal, pero tendrá un nuevo sentido dentro de Mai Family & Co.

¿Y qué es Mai Family & Co?

Si algo ha dejado en evidencia esta mierda de pandemia es que las familias con niños pequeños necesitábamos parar, cambiar la perspectiva diaria y mirar a nuestros hijos con más calma y durante más tiempo. Verlos como una parte importante de nuestra vida y de nuestro futuro como sociedad. Hacernos cargo. Es algo por lo que peleé durante los primeros años de crianza de mis hijos. Evitar derivar en una sociedad que busca “aparcar” a los niños, como si fueran un estorbo para nuestro desarrollo profesional o para nuestra vida social. 

No siempre es fácil porque nuestro entorno a veces nos empuja a ser los mismos que éramos antes de tener hijos, y cuando tienes un hijo, nada vuelve a ser igual. Convirtiendo en una losa esa máxima que algunos persiguen: “Trabaja como si no tuvieras hijos y cría como si no trabajaras”. ¡Ja!

Cuando echo la vista atrás y miro el tiempo compartido con ellos en esos únicos primeros años de infancia, sonrío, y sin duda creo que fue una muy buena inversión. Aprovechar esa primera infancia (0-6 años) nos ha dado unos cimientos sólidos para crecer más unidos como familia ahora que nos acercamos a otra etapa bien diferente que nos lleva inevitablemente hacia la adolescencia.

Durante esos primeros años me costó encontrar espacios, momentos, servicios que nos acogieran a toda la familia. Actividades en las que aprender, jugar y disfrutar todos juntos, no espacios en los que aparcar a los niños durante horas. Y además poder disfrutar de experiencias para nosotros los adultos, como charlas o talleres para p/madres en los que los niños podían estar presentes, sin considerarlos un problema.

Y es en este punto donde surge la idea. [Read more…]

Filed Under: Castellano, Uncategorized Tagged: crianza, mai family and co, maternidad, proyectos

166 días y la vuelta al cole

2020/08/25 ·

Han pasado 166 días.

Hemos tenido 166 días para pensar.

Yo he tenido a mis hijos conmigo durante 166 días de manera prácticamente ininterrumpida. Hemos cocinado, jugado, estudiado, hemos sobrevivido a un encierro que hemos intentado llevar lo mejor posible, hemos cumplido con una desescalada de locos. Con la llegada del verano tomamos una serie de decisiones como no viajar, no movernos de nuestro entorno cercano, crear una pequeña burbuja social que nos permitiera relacionarnos con más niños y adultos, dentro de un un entorno más o menos estable. Han sido decisiones que hemos tomado como familia, pensando que era lo mejor para nosotros y para nuestro entorno. No ha sido fácil. No ha sido cómodo. Y tampoco sé si ha sido la mejor opción, pero hemos intentado ser coherentes y apostar por algo.

Nuestros gobiernos han tenido los mismos 166 días para pasar por las fases que de alguna forma hemos pasado todos: desconocimiento, desconcierto, asimilación, adaptación, resistencia, estabilidad. No he sido nada crítica con las decisiones que se han tomado. Me parecía todo tan complicado que me limitaba a escuchar, reflexionar y acatar. Sinceramente he creído que, teniendo en cuenta la situación, se estaba haciendo lo que se podía de la mejor manera posible. Que no era fácil.

Sin embargo, desde que llegaron el verano y la “nueva normalidad” todo ha sido un cúmulo de despropósitos. Decisiones con un fuerte olor a intereses puramente económicos y políticos. Han jugado a decidir cómo y cuándo tenernos contentos y calladitos, permitiendo elecciones, ocio, hostelería, turismo… Vía libre para que el rebaño esté tranquilo y satisfecho.

[Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: conciliación, covid-19, crianza, educación, hijos, maternidad, verano

Los límites, clave en la crianza y educación de nuestros hijos

2017/05/22 ·

El tema de hoy es un temazo. Sé que no es nuevo, y que habréis oído y leído sobre ello más de una vez. Así ha sido en mi caso al menos.

Que poner límites es bueno, que es por su bien, que tiene que aprender… Sin embargo, siempre he tenido la sensación de que me quedaba en la superficie, que tenía que haber algo más en el fondo que me hiciera comprender cómo y por qué.

Hace unas semanas tuve la suerte de compartir un buen rato de agradable conversación con Laura Soraluze, psicóloga y responsable del espacio Psi&Co. Un espacio dedicado a la psicología infanto-juvenil y a actividades de crianza y psicoeducativas así como a la psicoterapia de niños, adolescentes y adultos.

Hablamos de muchas cosas, pero me llamó la atención el hincapié que hizo Laura en la importancia del establecimiento de límites en la educación y crianza de nuestros hijos. Me aseguró que la falta de capacidad de los padres de poner límites a los niños es uno de los grandes problemas con los que se encuentra en consulta. “Los problemas pueden dar la cara de diferentes formas, pero el origen es la mayoría de las veces el mismo”, me dijo Laura. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: conflictos, constancia, crianza, límites, maternidad, normas

Yo porteo, tú porteas, él portea…

2017/04/25 ·

 

Hoy me apetecía muchísimo traer este tema al rinconcito sobre maternidad y crianza de Graffiti en Radio Euskadi de esta semana y a este txoko del blog. Se trata del tema del porteo de bebés y niños. Cuando se habla de portear en el mundo de la crianza se habla de llevar al niño encima de ti. Lo digo porque si miramos en el diccionario de la RAE, portear es llevar algo de un lado a otro, y no especifica el sistema o medio de transporte.

De unos 8-10 años a esta parte es cada vez más habitual ver a padres y a madres que desde que nacen sus hijos combinan el uso de sillitas y cochecitos con otros sistemas de porteo como fulares, mochilas y demás. Incluso algunas familias prescinden directamente de cualquier otro sistema de transporte y cuidado, aunque yo diría que las más habituales son las familias en las que se combina. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: crianza, fular, gloria urkola, graffiti, maternidad, meitaimaitie, mochila ergonómica, porteo, radio euskadi, zarautz

Su amigo imaginario

2017/03/20 ·

¿Os ha pasado alguna vez? ¿Habéis tenido de niños algún amigo imaginario? ¿Lo han tenido alguno de vuestros hijos?

Si tienes hijos mayores y no han tenido amigos imaginarios quizá todo esto te suene a chino. Si lo has vivido sabrás de lo que te estoy hablando. Y si tienes niños menores de 5-6 años, quizá te interese :)

Yo tengo un niña de 7 años y un niño de 3. El pequeño de momento no ha dado ninguna señal al respecto, sin embargo la niña que ahora tiene 7 años, cuando tenía 3 añitos tuvo su amigo imaginario.

¿Cómo vivimos nosotros la incorporación de un “nuevo miembro” a la familia?

Nosotros, como padres primerizos, vivimos las distintas fases de esta situación.

La primera, sorpresa. No te lo esperas y cuando descubres por primera vez que tu hija está jugando con un amigo imaginario, sorprende bastante. Además, normalmente los padres nos damos cuenta cuando ya llevan un tiempo, porque es muy habitual que este, vamos a llamarle “personaje”, aparezca cuando están jugando solos y en esos momento de total concentración en los que se abstraen de todo lo que les rodea. Así que cuando nosotros descubrimos a su amigo imaginario, ya llevaba un tiempo, “entre nosotros”. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: amigo imaginario, crianza, infancia, juegos, jugar, maternidad, niños, psicóloga

Adaptarse o… ¿morir?

2017/02/21 ·

 El lunes fue un día agotador. Arrastro un catarro fuertísimo desde hace casi un mes y ya el lunes el médico decidió hacerme una radiografía de urgencia para descartar que tuviera neumonía. Buenas noticias, no tengo neumonía. Malas noticias, tengo los bronquios cerrados y esto va para largo… Con este panorama, sin dormir, con algo de fiebre, me enfrentaba al retorno a la radio, después de unos días de descanso tras el cambio de dirección del programa, de Urko a Galder.

Elegimos un tema que a mí me ha tocado vivir muy de cerca de formas muy diferentes y que desde entonces trato con un gran respeto: cómo afrontar el periodo de adaptación al cole de un niño pequeño.

El mismo idioma emocional

En noviembre, gracias al evento organizado por Maider Pérez de Charlando en el patio, en el que se celebró un bonito primer encuentro de madres blogueras de Gipuzkoa (#AmaBloggerSS), conocí a muchas mujeres muy-muy interesantes. No descarto que algunas de esas mujeres se pasen algún día por este blog, pero hoy le ha tocado el turno a Izaskun Valencia, psicopedagoga y autora del blog www.educacion-emocional.es, y a la que conocí en aquel encuentro y sigo de cerca en su blog.

Izaskun y yo no nos habíamos vuelto a ver y compartir la tarde de radio del lunes con ella fue un lujo, un placer y un descubrimiento. Por desgracia no suelo encontrarme muy a menudo con madres, con mujeres, que hablen en el mismo idioma emocional que el mío, así que cuando de repente me encuentro con una persona que sí lo hace, las horas se hacen minutos y nos encontramos pisándonos las conversaciones porque… ¡hablaríamos de tantas cosas! Sin embargo, esta semana el tema era uno y los minutos limitados, así que antes del programa nos preparamos bien el tema, y después intentamos compartir un poquito más durante el viaje de vuelta a casa.

Pero me estoy desviando, al grano.

La importancia del periodo de adaptación al cole en los niños pequeños

No me quiero poner trágica, pero sí que en el post de hoy quiero dar la importancia que creo tiene ese periodo de adaptación que se da en los centros escolares cuando los niños van al cole por primera vez. Aquí, la mayoría de los niños empiezan el año que cumplen los 2 años (algunos con los 2 años ya cumplidos, y los menos con 1 añito y varios meses).

Cuando los padres nos encontramos en la tesitura de elegir el centro escolar en el que queremos matricular a nuestros hijos, ¿en qué nos fijamos? Hace una semana hablamos de las diferentes pedagogías y formas de aprender, pero no hicimos especial hincapie en lo más inmediato que va a vivir nuestro hijo, que es el periodo de adaptación al centro. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: adapación, colegio, crianza, escolarización, infantil, inteligencia emocional, maternidad, niños, paternidad

Ama, no me gusta que me grites

2017/01/31 ·

post_no_me_grites_hijos_maimoments_blog_20170131

Aunque todos los temas que trato en esta sección me afectan directamente como madre, el de hoy es aún más personal, porque me lo he propuesto como propósito para este año 2017.

Sabemos que hay mil formas de educar y de criar a nuestros hijos, casi tantas formas como personas o familias, así que hoy solo me voy a centrar en una cosa: en los gritos.

Me consta que hay familias en las que el grito es el tono habitual para “dar órdenes” o simplemente para pedir a los niños que hagan algo. O más bien, es el tono que en algunas familias se ha instaurado como el único tono efectivo para conseguir que los niños hagan caso.

Yo confieso que aunque no es lo habitual, a veces grito (más veces de las que me gustaría), y me he propuesto como objetivo de este año 2017 reducir los gritos al máximo, si es posible hasta desterrarlos por completo. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: amor, autocontrol, autoestima, crianza, educar, emociones, gritos, hijos, maternidad, respeto

De mujeres, cenas, proyectos e ilusiones

2016/11/12 ·

cenas_adivina_madres_bloggers_maimoments_20161112

Es sábado, son las 11 de la noche y todavía tengo la cabeza a mil revoluciones, en plena ebullición.

Hoy, por segundo sábado consecutivo he participado en un evento en el que un grupo de personas prácticamente desconocidas hemos compartido experiencias, proyectos, vivencias e ilusiones.

Cenas Adivina

El sábado pasado tuve el lujo de participar en una Cena Adivina. ¿Y qué es eso? os preguntareis. Yo tampoco lo sabía exactamente hasta que me vi sentada en un precioso salón de una casa del centro de San Sebastián, y delante de más de 20 mujeres a las que no conocía prácticamente de nada. Eran las 21:30 y la verdad es que estaba nerviosa, tuve la suerte de poder acercarme al encuentro con Lidia Merino (de Kids&Nits) y a la que tenía el placer de conocer ya desde hace un tiempo, y eso me permitió tener un pequeño apoyo para hacer frente a esos primeros minutos en los que entras a un lugar con muchas personas a las que no conoces. Gracias Lidia :) [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: amabloggerss, bloggers, cenas adivina, crianza, empoderamiento, eventos, maternidad, mujer, proyectos

  • 1
  • 2
  • 3
  • Next Page »

Mai Family & Co

Sobre mí

Hola, soy Eider.

Serás el primero en enterarte de todo

¡Suscríbete al blog!

Instagram

Entradas recientes

  • Mai Family & Co, un paso adelante
  • “Sharenting”: ¿compartes la imagen de tus hijas e hijos menores en tus redes sociales?
  • Mai Family & Co: Un espacio para familias y crianza slow
  • 166 días y la vuelta al cole
  • Tres años y una pandemia

Comentarios recientes

  • Eider Fernández en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Eider Fernández en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Cecilia Simons en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Amakuyi en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Eider Fernández en Yo pensaba que lo estaba haciendo bien

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Imágenes del blog

Todas las fotografías e imágenes del blog son de mi propiedad a menos que se indique lo contrario en la fuente de la imagen en cada caso. No está permitido su uso sin mi consentimiento.

Gestión & Comunicación

Theme Design By Studio Mommy · Copyright © 2022