• mai family & co
  • maternidad
  • planes con niños
  • viajes
  • conciliación
  • euskaraz
  • sobre mí

maimoments by eiderfernandez

La vida está hecha de momentos. Está en nuestra mano vivirlos.

Su amigo imaginario

2017/03/20 ·

¿Os ha pasado alguna vez? ¿Habéis tenido de niños algún amigo imaginario? ¿Lo han tenido alguno de vuestros hijos?

Si tienes hijos mayores y no han tenido amigos imaginarios quizá todo esto te suene a chino. Si lo has vivido sabrás de lo que te estoy hablando. Y si tienes niños menores de 5-6 años, quizá te interese :)

Yo tengo un niña de 7 años y un niño de 3. El pequeño de momento no ha dado ninguna señal al respecto, sin embargo la niña que ahora tiene 7 años, cuando tenía 3 añitos tuvo su amigo imaginario.

¿Cómo vivimos nosotros la incorporación de un “nuevo miembro” a la familia?

Nosotros, como padres primerizos, vivimos las distintas fases de esta situación.

La primera, sorpresa. No te lo esperas y cuando descubres por primera vez que tu hija está jugando con un amigo imaginario, sorprende bastante. Además, normalmente los padres nos damos cuenta cuando ya llevan un tiempo, porque es muy habitual que este, vamos a llamarle “personaje”, aparezca cuando están jugando solos y en esos momento de total concentración en los que se abstraen de todo lo que les rodea. Así que cuando nosotros descubrimos a su amigo imaginario, ya llevaba un tiempo, “entre nosotros”. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: amigo imaginario, crianza, infancia, juegos, jugar, maternidad, niños, psicóloga

Cuéntame un cuento

2017/03/08 ·

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, y tengo la sensación de que si fuera a hablar de ello en este post, esta publicación podría tener exactamente el mismo título: “Cuéntame un cuento”.

Nunca he sido especialmente reivindicativa este día, ni creo que lo sea hoy. El cuerpo me pide una lucha silenciosa, pasito a paso, y desde dentro hacia afuera. Me cuesta plantearme este tema de otra manera. Además, tiendo a huir de felicitaciones, porque la sensación es más de tristeza, que de alegría, no me preguntéis por qué. O sí, preguntádmelo, pero ahora mismo, no sabría qué responder.

Y aunque podría seguir con el tema y aunque este post debería haber salido del horno el lunes, aquí estamos a miércoles, 8 de marzo, y dispuesta a hablaros de cuentos, de cuentos de verdad.

La semana pasada hablamos con la psicopedagoga Izaskun Valencia sobre la importancia de una buena fase de adaptación al cole cuando los niños empiezan por primera vez en un centro nuevo, y ahí salió el tema de los cuentos.

Izaskun los puso sobre la mesa como herramienta para explicar al niño lo que iba a acontecer en los próximos días y de alguna forma ir contextualizando lo que iba a pasar para que estuviera un poco más preparado. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: cuentos, cuentos infantiles, día internacional de la mujer, emociones, maternidad, mujer, planes con niños, vínculo

Adaptarse o… ¿morir?

2017/02/21 ·

 El lunes fue un día agotador. Arrastro un catarro fuertísimo desde hace casi un mes y ya el lunes el médico decidió hacerme una radiografía de urgencia para descartar que tuviera neumonía. Buenas noticias, no tengo neumonía. Malas noticias, tengo los bronquios cerrados y esto va para largo… Con este panorama, sin dormir, con algo de fiebre, me enfrentaba al retorno a la radio, después de unos días de descanso tras el cambio de dirección del programa, de Urko a Galder.

Elegimos un tema que a mí me ha tocado vivir muy de cerca de formas muy diferentes y que desde entonces trato con un gran respeto: cómo afrontar el periodo de adaptación al cole de un niño pequeño.

El mismo idioma emocional

En noviembre, gracias al evento organizado por Maider Pérez de Charlando en el patio, en el que se celebró un bonito primer encuentro de madres blogueras de Gipuzkoa (#AmaBloggerSS), conocí a muchas mujeres muy-muy interesantes. No descarto que algunas de esas mujeres se pasen algún día por este blog, pero hoy le ha tocado el turno a Izaskun Valencia, psicopedagoga y autora del blog www.educacion-emocional.es, y a la que conocí en aquel encuentro y sigo de cerca en su blog.

Izaskun y yo no nos habíamos vuelto a ver y compartir la tarde de radio del lunes con ella fue un lujo, un placer y un descubrimiento. Por desgracia no suelo encontrarme muy a menudo con madres, con mujeres, que hablen en el mismo idioma emocional que el mío, así que cuando de repente me encuentro con una persona que sí lo hace, las horas se hacen minutos y nos encontramos pisándonos las conversaciones porque… ¡hablaríamos de tantas cosas! Sin embargo, esta semana el tema era uno y los minutos limitados, así que antes del programa nos preparamos bien el tema, y después intentamos compartir un poquito más durante el viaje de vuelta a casa.

Pero me estoy desviando, al grano.

La importancia del periodo de adaptación al cole en los niños pequeños

No me quiero poner trágica, pero sí que en el post de hoy quiero dar la importancia que creo tiene ese periodo de adaptación que se da en los centros escolares cuando los niños van al cole por primera vez. Aquí, la mayoría de los niños empiezan el año que cumplen los 2 años (algunos con los 2 años ya cumplidos, y los menos con 1 añito y varios meses).

Cuando los padres nos encontramos en la tesitura de elegir el centro escolar en el que queremos matricular a nuestros hijos, ¿en qué nos fijamos? Hace una semana hablamos de las diferentes pedagogías y formas de aprender, pero no hicimos especial hincapie en lo más inmediato que va a vivir nuestro hijo, que es el periodo de adaptación al centro. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: adapación, colegio, crianza, escolarización, infantil, inteligencia emocional, maternidad, niños, paternidad

Mi febrero

2017/02/14 ·

 

Está siendo un mes de febrero de lo más peculiar.

A veces la vida te pone varias cartas sobre la mesa y te las das de suertuda, pero a medida que levantas las cartas, no todas son lo que esperabas. Por mucha ilusión que le pongas, por muchas horas que le dediques, por mucho que creas, que confíes, que pelees, que sueñes, a veces no puede ser. Y sin embargo te sientes afortunada.

A veces buscas un cambio de rumbo y no llega, y otras, la vida te da un pequeño empujoncito y te obliga a cambiar. Sigo pensando que en el cambio está la evolución, así que, allá vamos.

Se avecinan novedades, y tras tantos días tristones hoy ha brillado el sol, ha soplado el viento sur y he enseñado los tobillos…

Para empezar, hoy era día de radio, martes de radio en Graffiti de Radio Euskadi, pero a partir de ahora participaré con mi sección habitual los lunes a la misma hora, a partir de las 18:00. Así que esta semana “descanso” y volveré el lunes, 20 de febrero con las pilas cargada y tras el cambio de aires de Urko Aristi (we’ll miss you), esta semana “estrenamos” presentador, y será un placer conocer y compartir ese rato con Galder Pérez, con el equipo de Graffiti y con los que se animen a escucharnos. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: conciliación, trabajo, vida

Espacio 0-6 Gunea, Tabakalera (ven a la inauguración)

2017/02/02 ·

 

tabakalera_bizkotxo_20170202

Azken 9 hilabeteetako lanaren ondoren, definizio eta garapen fasea amaitu da. Bihar inaugurazio festatxoa ospatuko da 17:30etatik aurrera Tabakaleran, eta ez zait plan hobeagorik bururatzen.

Hori baino lehen, 12:30ak inguru Cadena SER irratian, Tabakalerako hezkuntza taldeko kideak eta ni neu proiektuari buruz arituko gara.

Inaugurazioari buruzko informazio gehiago. Tabakalera, 0-6 Gunea.

————————————

Después de casi nueve meses de trabajo, la fase de definición y desarrollo llega a su fin. Mañana se celebra la fiesta de inauguración, así que no se me ocurre mejor propuesta para mañana por la tarde, a partir de las 17:00, en Tabakalera.

Si queréis escuchar algo más sobre el proyecto, a las 12:30 en la Cadena SER, parte del equipo de mediación y una servidora hablaremos del proceso y de la inauguración.

Mas información sobre la inauguración. Tabakalera, Espacio 0-6.

PD: lo del bizcocho es por si alguien necesita un poco de motivación extra para acercarse.

 

Azken fasearen eta amaireko bideo zoragarria.
Un video precioso de la fase final del proyecto.

Filed Under: Blog, Castellano, Euskara Tagged: cultura, educación, familia, haurrak, hezkuntza, kultura, niños, planes con niños, planes en famila, tabakalera

Ama, no me gusta que me grites

2017/01/31 ·

post_no_me_grites_hijos_maimoments_blog_20170131

Aunque todos los temas que trato en esta sección me afectan directamente como madre, el de hoy es aún más personal, porque me lo he propuesto como propósito para este año 2017.

Sabemos que hay mil formas de educar y de criar a nuestros hijos, casi tantas formas como personas o familias, así que hoy solo me voy a centrar en una cosa: en los gritos.

Me consta que hay familias en las que el grito es el tono habitual para “dar órdenes” o simplemente para pedir a los niños que hagan algo. O más bien, es el tono que en algunas familias se ha instaurado como el único tono efectivo para conseguir que los niños hagan caso.

Yo confieso que aunque no es lo habitual, a veces grito (más veces de las que me gustaría), y me he propuesto como objetivo de este año 2017 reducir los gritos al máximo, si es posible hasta desterrarlos por completo. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: amor, autocontrol, autoestima, crianza, educar, emociones, gritos, hijos, maternidad, respeto

Disculpadme, pero esto no debería pasar

2017/01/29 ·

post_ninos_nutricion_palomitas_maimoments

Esta tarde he ido al cine con dos niñas de 7 y 11 años. Hemos ido a ver la peli “Ballerina“. Una película de animación bonita, entretenida, en la que queda claro que la constancia, el trabajo y la ilusión son la clave del éxito.

Sin embargo, no vengo a hacer una crítica de la película, sino a una situación ocurrida antes de acceder al cine.

Mientras las niñas estaban en el WC me he acercado a la tienda que había en el hall, ya una vez hemos accedido al cine con las entradas, y donde está el acceso a todas las salas. No acostumbramos a comprar muchas chuches cada vez que vamos al cine, por lo que hoy les he querido dar una sorpresa comprando unas palomitas. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: comida basura, infancia, maternidad, niños, nutrición, ocio, planes con niños, planes en familia

Nadie quiere hablar de abuso sexual infantil

2017/01/17 ·

post_abuso_sexual_infantil_maimoments_20170117El abuso sexual infantil es probablemente una de las formas más grave de violencia contra la infancia.

Yo reconozco que es un tema incómodo, muy incómodo. Pero lo peor es que es una realidad incómoda, a la que no podemos dar la espalda, porque también es nuestra responsabilidad, como padres y como sociedad.

Hace unos meses, vía redes sociales llegó a mí un vídeo de una conferencia TEDx de Vicki Bernadet. Vicki Bernadet fue víctima de abusos en su infancia y decidió crea la Fundación Vicki Bernadet con el objetivo de visibilizar este problema y hacer a toda la sociedad responsable del cambio. Y efectivamente al ver el vídeo te das cuenta de la responsabilidad que tenemos como padres y como sociedad de estar alerta y ser conscientes de los riesgos que estas actuaciones conllevan.

Aunque parezca increíble, y como dice un informe de Save the Children: “Estos abusos, se han dado siempre en la historia de la humanidad, sólo han empezado a considerarse como un problema cuando -por un lado- se ha reconocido su impacto y las consecuencias negativas que tienen en la vida y el desarrollo de los niños o niñas víctimas y -por otro lado- se ha reconocido al niño como sujeto de derechos”. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: abuso, abuso sexual infantil, actualidad, besos, comunicación, derechos, derechos del niño, educación, infancia, maternidad, save the children, secretos, vicki bernadet

Laura Gutman y el tanque de agua

2017/01/14 ·

post_lauragutman_maimoments_20170114

Hace años que sigo a Laura Gutman. Exactamente 8 años. No soy una seguidora incondicional, y me gusta ser crítica con algunos puntos que trata, pero explica el cómo y el porqué de las emociones de una forma que siempre consigue removerme. Por eso siempre que le leo es muy poco a poco, porque me resulta difícil digerir lo que dice, admitir, reconocer y reflexionar sobre lo que dice, y he de reconocer que los últimos años había aparcado sus libros, y sólo leía de vez en cuando algunos artículos o publicaciones breves que encontraba en su web.

Hoy he asistido a una conferencia de Laura Gutman por primera vez. Lleva un tiempo viniendo al menos una vez al año, de la mano de Meitaimaitie y de su familia, pero no había tenido la oportunidad de asistir. Aunque algún virus ha intentado impedirlo, finalmente he podido asistir a la conferencia de hoy en el Cine Modelo de Zarautz.

La sala estaba repleta y las 3 horas de conferencia han sido muy especiales, sin embargo no quiero hacer un repaso de todo lo que ha hablado, además todo está sus libros así que no hay mejor forma de conocerle que sumergirse (eso sí, poco a poco) en ellos. Sin embargo hoy me he quedado con dos conceptos, que no consigo quitármelos de la cabeza. No son nuevos, había leído sobre ellos, pero hoy me han dado un poco más de luz y me han abierto un poquito más los ojos sobre algunos temas que llevaba tiempo “rumiando”. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: biografía humana, conferencia, emociones, fusión emocional, laura gutman, maternidad, meitaimaitie, tanque de agua, zarautz

Diferentes formas de aprender

2017/01/03 ·

aprender_montessori_waldorf_post_20170103_maimoments

En este arranque de año entre tareas y buenos propósitos para el nuevo año muchas familias se ven en la situación de tener que elegir en qué centro escolar van a matricular a sus hijos. Y la verdad es que aunque haya criterios muy básicos como la cercanía al lugar donde vivimos, como en otros muchos ámbitos de la vida, investigar, leer y buscar información sobre las diferentes formas de aprender (¿de enseñar?), las diferentes pedagogías que usan los centros o los diferentes modelos educativos, te pueden llevar al borde de la locura.

A mí este tema me recuerda un poco a la alimentación. Hay tantas corrientes, y tan contradictorias algunas de ellas sobre qué alimentos son buenos, cuáles no lo son…

Con la alimentación y con la educación, cuando dedicas tiempo a investigar, te pueden pasar dos cosas:

  1. que veas claro la línea con la que te identificas
  2. que tengas semejante borrachera de datos que seas incapaz de identificar qué camino seguir.

En 2016 hemos tenido informe PISA, y la verdad es que los resultados casi siempre traen cola. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: amara berri, changemaker, educación, escolarización, escuelas, formación, ikastola, maternidad, montessori, waldorf

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 7
  • Next Page »

Mai Family & Co

Sobre mí

Hola, soy Eider.

Serás el primero en enterarte de todo

¡Suscríbete al blog!

Instagram

Entradas recientes

  • Mai Family & Co, un paso adelante
  • “Sharenting”: ¿compartes la imagen de tus hijas e hijos menores en tus redes sociales?
  • Mai Family & Co: Un espacio para familias y crianza slow
  • 166 días y la vuelta al cole
  • Tres años y una pandemia

Comentarios recientes

  • Eider Fernández en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Eider Fernández en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Cecilia Simons en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Amakuyi en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Eider Fernández en Yo pensaba que lo estaba haciendo bien

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Imágenes del blog

Todas las fotografías e imágenes del blog son de mi propiedad a menos que se indique lo contrario en la fuente de la imagen en cada caso. No está permitido su uso sin mi consentimiento.

Gestión & Comunicación

Theme Design By Studio Mommy · Copyright © 2022