• maternidad
  • planes con niños
  • viajes
  • conciliación
  • euskaraz
  • sobre mí

maimoments by eiderfernandez

La vida está hecha de momentos. Está en nuestra mano vivirlos.

Mai Family & Co: Un espacio para familias y crianza slow

2020/10/24 ·

Hace muchos años que abrí este blog, exactamente 11 años. He compartido en él muchos temas, la mayoría relacionados con la maternidad y la crianza.

Este blog ha sido mi punto de escape, de desahogo, de expresión. Pero ha llegado el momento del cambio, de la apuesta, de dar oportunidad a los sueños.

El blog Mai Moments seguirá existiendo, seguirá siendo mi espacio, mi rinconcito personal, pero tendrá un nuevo sentido dentro de Mai Family & Co.

¿Y qué es Mai Family & Co?

Si algo ha dejado en evidencia esta mierda de pandemia es que las familias con niños pequeños necesitábamos parar, cambiar la perspectiva diaria y mirar a nuestros hijos con más calma y durante más tiempo. Verlos como una parte importante de nuestra vida y de nuestro futuro como sociedad. Hacernos cargo. Es algo por lo que peleé durante los primeros años de crianza de mis hijos. Evitar derivar en una sociedad que busca “aparcar” a los niños, como si fueran un estorbo para nuestro desarrollo profesional o para nuestra vida social. 

No siempre es fácil porque nuestro entorno a veces nos empuja a ser los mismos que éramos antes de tener hijos, y cuando tienes un hijo, nada vuelve a ser igual. Convirtiendo en una losa esa máxima que algunos persiguen: “Trabaja como si no tuvieras hijos y cría como si no trabajaras”. ¡Ja!

Cuando echo la vista atrás y miro el tiempo compartido con ellos en esos únicos primeros años de infancia, sonrío, y sin duda creo que fue una muy buena inversión. Aprovechar esa primera infancia (0-6 años) nos ha dado unos cimientos sólidos para crecer más unidos como familia ahora que nos acercamos a otra etapa bien diferente que nos lleva inevitablemente hacia la adolescencia.

Durante esos primeros años me costó encontrar espacios, momentos, servicios que nos acogieran a toda la familia. Actividades en las que aprender, jugar y disfrutar todos juntos, no espacios en los que aparcar a los niños durante horas. Y además poder disfrutar de experiencias para nosotros los adultos, como charlas o talleres para p/madres en los que los niños podían estar presentes, sin considerarlos un problema.

Y es en este punto donde surge la idea. [Read more…]

Filed Under: Castellano, Uncategorized Tagged: crianza, mai family and co, maternidad, proyectos

166 días y la vuelta al cole

2020/08/25 ·

Han pasado 166 días.

Hemos tenido 166 días para pensar.

Yo he tenido a mis hijos conmigo durante 166 días de manera prácticamente ininterrumpida. Hemos cocinado, jugado, estudiado, hemos sobrevivido a un encierro que hemos intentado llevar lo mejor posible, hemos cumplido con una desescalada de locos. Con la llegada del verano tomamos una serie de decisiones como no viajar, no movernos de nuestro entorno cercano, crear una pequeña burbuja social que nos permitiera relacionarnos con más niños y adultos, dentro de un un entorno más o menos estable. Han sido decisiones que hemos tomado como familia, pensando que era lo mejor para nosotros y para nuestro entorno. No ha sido fácil. No ha sido cómodo. Y tampoco sé si ha sido la mejor opción, pero hemos intentado ser coherentes y apostar por algo.

Nuestros gobiernos han tenido los mismos 166 días para pasar por las fases que de alguna forma hemos pasado todos: desconocimiento, desconcierto, asimilación, adaptación, resistencia, estabilidad. No he sido nada crítica con las decisiones que se han tomado. Me parecía todo tan complicado que me limitaba a escuchar, reflexionar y acatar. Sinceramente he creído que, teniendo en cuenta la situación, se estaba haciendo lo que se podía de la mejor manera posible. Que no era fácil.

Sin embargo, desde que llegaron el verano y la “nueva normalidad” todo ha sido un cúmulo de despropósitos. Decisiones con un fuerte olor a intereses puramente económicos y políticos. Han jugado a decidir cómo y cuándo tenernos contentos y calladitos, permitiendo elecciones, ocio, hostelería, turismo… Vía libre para que el rebaño esté tranquilo y satisfecho.

[Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: conciliación, covid-19, crianza, educación, hijos, maternidad, verano

Tres años y una pandemia

2020/04/25 ·

escritura terapéutica, midori trece ideas

Han tenido que pasar casi 3 años y una pandemia para que me anime a volver a escribir en el blog.

Hoy se cumplen 44 días desde que cerraron los colegios y nos instaron a quedarnos a todos en casa por una alta tasa de contagios de una enfermedad por coronavirus llamada COVID-19. Una enfermedad que había empezado a afectar a muchas personas de forma desigual, desde personas asintomáticas, o con síntomas leves, hasta personas con afecciones graves que no conseguían sobrevivir.

Todos habíamos oído hablar de la enfermedad desde hacía unas semanas, pero las noticias y las informaciones iban cambiando a medida que pasaban las horas. Desde una simple gripe hasta lo que es ya por todos conocido (hasta el día de hoy al menos).

Y así, estado de alarma decretado por el Gobierno de España mediante, nos encontramos confinados en nuestras casas desde el 13 de marzo. Sin clases presenciales en los colegios, telestudiando, teletrabajando en el mejor de los casos, saliendo de casa para lo imprescindible, y viviendo una situación que jamás podíamos, yo al menos, imaginar.

Nuestras vidas se habían paralizado. Los planes se habían esfumado.

Desde el día 1 de confinamiento yo entré en modo “ahorro de energía”. Inconscientemente bloqueé todo lo que no fuera supervivencia básica, familia, casa, comida. Mantener esos tres ámbitos limpios, sanos, tranquilos y en equilibrio, me parecía más que suficiente. Yo, como la mayoría de la gente, pensé que podía ser un buen momento para hacer un montón de cosas para las que habitualmente no tenía tiempo, pero era absolutamente incapaz. Veía en Instagram a gente horneando bizcochos y galletas sin parar, haciendo yoga, tablas de ejercicios, manualidades a diestro y siniestro, y en nuestra casa pasaban las horas sin más, ni menos.

[Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: coronavirus, covid-19, escribir, escritura terapeútica, maternidad

Picando piedra

2017/08/02 ·

Acabamos de llegar al ecuador del verano. O mejor dicho, al ecuador de las vacaciones de verano de los peques. Si ¡ya! ha pasado la mitad. Este verano está siendo un tanto peculiar. Nuevas rutinas, nuevos trabajos, la tan ansiada e inalcanzable conciliación y un punto de cansancio que no consigo quitarme de encima.

Para estas fechas quería haber publicado dos posts que tengo pendientes de la recta final del curso y de la temporada de radio en Graffiti, pero me ha sido posible sacar tiempo. A estas alturas, en un ataque de realismo y practicidad he decidido que no voy a publicarlos ya hasta que empiece el curso, porque ambos se merecen su tiempo y el cariño necesario de las cosas bien hechas.

Uno de los posts trata del sueño, del apego, de mirar y sentir a las personas, a nuestros hijos. En él quiero recoger las palabras de Cristina Cortés, autora del libro “Mírame, siénteme” con la que tuve la suerte de charlar en mi txokito de radio del curso pasado, Graffiti, en Radio Euskadi. Mientras llega el post os dejo el enlace al audio del programa por si os apetece recordarlo (a partir del minuto 54:10) .

El otro post pendiente trata de un tema tan duro como importante: la muerte. Elegí tema durillo para terminar el curso, pero inevitablemente la muerte es parte de la vida y por ello complicado mantener a nuestros hijos al margen. ¿Habéis hablado del tema con ellos? ¿Cómo lo habéis enfocado? En mi último programa de Graffiti de la temporada tuve el lujo de volver a contar con la educadora y psicopedagoga Izaskun Valencia de Educación Emocional y una vez más fue una gozada escucharle. Os dejo el enlace al audio del programa de ese día (a partir del minuto 66:50) y entonces entenderéis por qué el post merece ser pensado, reposado y tratado con un cariño más especial si cabe. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: apego, blog, conciliación, freelance, graffiti, maternidad, muerte, radio, radio euskadi, trabajo

Parto, cuerpo, tranquilidad, conexión…

2017/06/13 ·

Llevo muchos posts y casi otros tantos programas de radio hablando de temas relacionados con la maternidad y la paternidad, pero curiosamente no hemos tratado nunca el tema de la vivencia del parto. Hoy quiero hacer un pequeño repaso de lo que significa y cómo viven las familias de nuestra sociedad ese momento, clave en la vida de todos nosotros.

Yo tengo la sensación desde el punto de vista de madre que he parido y que he visto cómo se viven diferentes partos en mi entorno, incluso en los medios de comunicación, de que es un proceso fisiológico natural que de alguna forma se está desvirtuando, incluso deshumanizando diría yo.

A mí me parece que se está convirtiendo en un trámite, una gestión, que cuanto más rápido, menos intenso y menos consciente, más cómodo para todos. Y desde el punto de vista médico, en algunos casos, parece que se trata más como una “enfermedad” que como un acompañamiento, en principio, dentro de una situación saludable. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: alazne apalantza, conexión, cuerpo, fisioterapia, maternidad, meitaimaitie, parto, salud

Los límites, clave en la crianza y educación de nuestros hijos

2017/05/22 ·

El tema de hoy es un temazo. Sé que no es nuevo, y que habréis oído y leído sobre ello más de una vez. Así ha sido en mi caso al menos.

Que poner límites es bueno, que es por su bien, que tiene que aprender… Sin embargo, siempre he tenido la sensación de que me quedaba en la superficie, que tenía que haber algo más en el fondo que me hiciera comprender cómo y por qué.

Hace unas semanas tuve la suerte de compartir un buen rato de agradable conversación con Laura Soraluze, psicóloga y responsable del espacio Psi&Co. Un espacio dedicado a la psicología infanto-juvenil y a actividades de crianza y psicoeducativas así como a la psicoterapia de niños, adolescentes y adultos.

Hablamos de muchas cosas, pero me llamó la atención el hincapié que hizo Laura en la importancia del establecimiento de límites en la educación y crianza de nuestros hijos. Me aseguró que la falta de capacidad de los padres de poner límites a los niños es uno de los grandes problemas con los que se encuentra en consulta. “Los problemas pueden dar la cara de diferentes formas, pero el origen es la mayoría de las veces el mismo”, me dijo Laura. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: conflictos, constancia, crianza, límites, maternidad, normas

¿Y por qué…?

2017/05/08 ·

 

Durante las vacaciones de Semana Santa, se dio uno de esos momentos mágicos que se viven de vez en cuando cuando tienes hijos. Volvíamos a casa de ver la puesta de sol, exactamente esa, la de la foto. Observamos como el sol desaparecía en el horizonte en silencio, sin preguntas, pero una vez terminado el “espectáculo” no tardaron en surgir las preguntas (como si fuera la primera vez que veíamos una puesta de sol como aquella). Aquella puesta de sol despertó preguntas que no habían despertado las anteriores, y fue uno de los “momentos perfectos” de nuestras vacaciones. Tanto preguntas como respuestas dieron para mucho, información muy interesante, pero sobre todo risas, muchas risas… A todo lo hablado en esa vuelta a casa lo hemos bautizado como la “Teoría de Copérnico”, aunque os aseguro que la astronomía no fue el único tema que tratamos. Los detalles nos los guardamos para nosotros.

¿Sabéis cuántas preguntas se ha calculado que puede hacer un niño en edad preescolar de media por hora cuando está en la etapa de las eternas preguntas? [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: atención, autoestima, desarrollo, infancia, maternidad, paciencia, preguntas, timidez

Yo porteo, tú porteas, él portea…

2017/04/25 ·

 

Hoy me apetecía muchísimo traer este tema al rinconcito sobre maternidad y crianza de Graffiti en Radio Euskadi de esta semana y a este txoko del blog. Se trata del tema del porteo de bebés y niños. Cuando se habla de portear en el mundo de la crianza se habla de llevar al niño encima de ti. Lo digo porque si miramos en el diccionario de la RAE, portear es llevar algo de un lado a otro, y no especifica el sistema o medio de transporte.

De unos 8-10 años a esta parte es cada vez más habitual ver a padres y a madres que desde que nacen sus hijos combinan el uso de sillitas y cochecitos con otros sistemas de porteo como fulares, mochilas y demás. Incluso algunas familias prescinden directamente de cualquier otro sistema de transporte y cuidado, aunque yo diría que las más habituales son las familias en las que se combina. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: crianza, fular, gloria urkola, graffiti, maternidad, meitaimaitie, mochila ergonómica, porteo, radio euskadi, zarautz

Su amigo imaginario

2017/03/20 ·

¿Os ha pasado alguna vez? ¿Habéis tenido de niños algún amigo imaginario? ¿Lo han tenido alguno de vuestros hijos?

Si tienes hijos mayores y no han tenido amigos imaginarios quizá todo esto te suene a chino. Si lo has vivido sabrás de lo que te estoy hablando. Y si tienes niños menores de 5-6 años, quizá te interese :)

Yo tengo un niña de 7 años y un niño de 3. El pequeño de momento no ha dado ninguna señal al respecto, sin embargo la niña que ahora tiene 7 años, cuando tenía 3 añitos tuvo su amigo imaginario.

¿Cómo vivimos nosotros la incorporación de un “nuevo miembro” a la familia?

Nosotros, como padres primerizos, vivimos las distintas fases de esta situación.

La primera, sorpresa. No te lo esperas y cuando descubres por primera vez que tu hija está jugando con un amigo imaginario, sorprende bastante. Además, normalmente los padres nos damos cuenta cuando ya llevan un tiempo, porque es muy habitual que este, vamos a llamarle “personaje”, aparezca cuando están jugando solos y en esos momento de total concentración en los que se abstraen de todo lo que les rodea. Así que cuando nosotros descubrimos a su amigo imaginario, ya llevaba un tiempo, “entre nosotros”. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: amigo imaginario, crianza, infancia, juegos, jugar, maternidad, niños, psicóloga

Cuéntame un cuento

2017/03/08 ·

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, y tengo la sensación de que si fuera a hablar de ello en este post, esta publicación podría tener exactamente el mismo título: “Cuéntame un cuento”.

Nunca he sido especialmente reivindicativa este día, ni creo que lo sea hoy. El cuerpo me pide una lucha silenciosa, pasito a paso, y desde dentro hacia afuera. Me cuesta plantearme este tema de otra manera. Además, tiendo a huir de felicitaciones, porque la sensación es más de tristeza, que de alegría, no me preguntéis por qué. O sí, preguntádmelo, pero ahora mismo, no sabría qué responder.

Y aunque podría seguir con el tema y aunque este post debería haber salido del horno el lunes, aquí estamos a miércoles, 8 de marzo, y dispuesta a hablaros de cuentos, de cuentos de verdad.

La semana pasada hablamos con la psicopedagoga Izaskun Valencia sobre la importancia de una buena fase de adaptación al cole cuando los niños empiezan por primera vez en un centro nuevo, y ahí salió el tema de los cuentos.

Izaskun los puso sobre la mesa como herramienta para explicar al niño lo que iba a acontecer en los próximos días y de alguna forma ir contextualizando lo que iba a pasar para que estuviera un poco más preparado. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: cuentos, cuentos infantiles, día internacional de la mujer, emociones, maternidad, mujer, planes con niños, vínculo

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 6
  • Next Page »

Sobre mí


Hola, soy Eider.

Serás el primero en enterarte de todo

¡Suscríbete al blog!

Instagram

@eiderfernandez

Entradas recientes

  • Mai Family & Co: Un espacio para familias y crianza slow
  • 166 días y la vuelta al cole
  • Tres años y una pandemia
  • Picando piedra
  • Parto, cuerpo, tranquilidad, conexión…

Comentarios recientes

  • Eider Fernández en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Eider Fernández en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Cecilia Simons en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Amakuyi en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Eider Fernández en Yo pensaba que lo estaba haciendo bien

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Imágenes del blog

Todas las fotografías e imágenes del blog son de mi propiedad a menos que se indique lo contrario en la fuente de la imagen en cada caso. No está permitido su uso sin mi consentimiento.

Gestión & Comunicación

Theme Design By Studio Mommy · Copyright © 2021